-
Limitar el tiempo medio de TV y otros medios audiovisuales a 1-2h de programas de calidad al día.
-
Retirar los televisores de las habitaciones de los niños.
-
Procurar que los menores de 2 años no vean la televisión y animarles a practicar actividades que estimulen el desarrollo cerebral: charlar, jugar, leer ...
-
Controlar los programas que están viendo los niños y los adolescentes. Elegir los de contenido informatico y educativo.
-
Ver la TV con los niños y aprovechar los programas para iniciar debates a cerca de valores familiares, la violencia, el sexo, las drogas, ...
-
Utilizar el video y dvd para grabar programas educativos.
-
Apoyar los programas educativos en los colegios acerca de los medios de comunicación.
-
Animar a los niños a desarrollar otras actividades como la lectura, el deporte o los hobbies.