10 Abril 2025
Talleres presenciales gratuitos organizados por "Aulas de Familia", mes de mayo en Toledo

10 Abril 2025
Talleres presenciales gratuitos organizados por "Aulas de Familia", mes de mayo en Toledo

Aulas de Familia ofrece talleres de diferentes temáticas para la orientación y asesoramiento a padres y madres en la crianza y atención de hijos e hijas en las distintas etapas de su desarrollo.
Para el mes de mayo han programado varias sesiones grupales, presenciales y participativas en Toledo con el bloque temático de INFANCIA (6 a 12 años), que incluye contenidos que pueden ser de interés para muchas madres y padres en esta etapa de la crianza y que se desarrollarán en la Delegación de Bienestar Social de Toledo (C/ Río Guadalmena, 2).
Los talleres son gratuitos, pero para participar es necesario inscribirse previamente. Podéis consultar los talleres programados y realizar vuestra inscripción desde este enlace.
Sesión 1 - CÓMO AYUDAR A NUESTRAS HIJAS E HIJOS EN LA GESTION EMOCIONAL NEGATIVA: envidia, competitividad, celos y baja tolerancia a la frustración:
- Adquirir un mejor reconocimiento de las propias emociones.
- Identificar las emociones de los demás.
- Desarrollar la habilidad de controlar las propias emociones.
- Prevenir los efectos perjudiciales de las “emociones negativas”.
- Desarrollar la habilidad para generar “emociones positivas”.
- Desarrollar una mayor competencia emocional.
- Desarrollar la habilidad de automotivarse.
Sesión 2 - AFRONTAMOS LOS PRIMEROS CAMBIOS EN LA PUBERTAD: cambios físicos, intereses, primeras confrontaciones y educación en igualdad:
- Comprender los cambios que se producen en esta etapa preadolescente a nivel biológico, emocional, social.
- Analizar aspectos comunes en esta etapa relacionados con estos cambios, aumento de relaciones sociales, intimidad, labilidad emocional etc.
- Acompañar a nuestras hijas e hijos en la formación de la identidad personal: autoestima, autoimagen…
- Reflexionar sobre el papel de la familia en este aspecto.
- Mejorar nuestra comunicación entre padres y madres e hijas e hijos.
- Analizar los conflictos más habituales.
Sesión 3 - CÓMO APOYAR A NUESTRAS HIJAS E HIJOS ANTE LOS ESTRESORES DEL CONTEXTO ESCOLAR. Relación entre iguales, relación con el profesorado, las tareas, dificultades en el aprendizaje, la gestión del aislamiento, etc.:
- Reflexionar sobre qué es el estrés y cómo se relaciona en el contexto escolar.
- Cómo identificar indicadores de estrés en nuestros hijos.
- Reconocer los principales factores estresores de este contexto
- Mejorar nuestras habilidades para acompañar y facilitar su adaptación.
- Fomentar su capacidad para solucionar un problema.
Sesión 4 - ALIMENTACION SALUDABLE EN LA INFANCIA:
- Factores que influyen en la alimentación saludable y los mitos más frecuentes.
- La importancia de la alimentación saludable desde la infancia.
- Factores que influyen en la primera etapa de primaria y preadolescente.
- Conoceremos al niño que “no come”.
-
Habilidades para promover e instalar una alimentación saludable.