Skip to main content

15 Septiembre 2025

Manifiesto por la Paz en Gaza

    15 Septiembre 2025

    Manifiesto por la Paz en Gaza

      COPOE considera que es necesario abordar el genocidio palestino desde el sistema educativo

      Como dice la Plataforma Marea Palestina: Educación contra el genocidio: “No es normal empezar este curso con normalidad”.

      El sistema educativo ha de estar comprometido con la paz y posicionarse contra toda manifestación de violencia en cualquier parte del mundo. Es función primordial del sistema educativo educar para la paz y contribuir a que el alumnado se comprometa ante la injusticia.

      La educación tiene el deber de defender con determinación los derechos humanos y sembrar este compromiso ético en el alumnado. Si no existe compromiso ético con la paz, no es educación.

      Desde COPOE proponemos que en el comienzo del curso 2025-26 se fomenten en los centros educativos y en el marco de la acción tutorial, actividades de educación para la paz, dando visibilidad al genocidio que está ocurriendo en Gaza para conseguir el compromiso del alumnado con la defensa de los derechos humanos.

      Las comunidades educativas de nuestro país deben saber que casi 20.000 menores han fallecido en este genocidio, más todos los que han quedado enfermos, lesionados y mutilados de por vida. Y que muchas muertes son por inanición porque se está negando la ayuda humanitaria por parte del gobierno de Israel.

      Las secuelas de esta situación permanecerán por décadas en estas personas y nuestro alumnado no debe quedar al margen de estos hechos, porque educación significa compromiso con la paz y los derechos humanos.

       

      15 de septiembre de 2025

      Ana Cobos Cedillo

      Presidenta de COPOE

       

      Ver documento.


      ETIQUETAS: Comunicados de COPOE, Noticias 2025

      Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

      Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de APOCLAM que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.